Este video busca mostrar, en una normativa de la UCR, cómo hay que ir corrigiendo el lenguaje inclusivo de género y va, también mostrando la estrategia lingüistica que se propone.
Revisando el Lenguaje Inclusivo de Género (LIGD) from CIEM/UCR on Vimeo.
Portada del sitio > Nuevos
-
Revisando el lenguaje inclusivo de género en una normativa universitaria
7 de mayo de 2020, por Eida Martínez Rocha -
Pautas básicas para usar lenguaje inclusivo de género y diversidad
16 de abril de 2020, por Eida Martínez RochaEn este video se ofrecen pautas generales que conviene tomar en cuenta cuando nos disponemos a usar el lenguaje inclusivo de género y diversidad.
¿Usar lenguaje inclusivo de género y diversidad? from CIEM/UCR on Vimeo. -
En nuestra comunicación, tener en cuenta a las personas trans
7 de abril de 2020, por Eida Martínez RochaEn este pequeño video se ofrecen unas pautas básicas a tomar en cuenta cuando nos relacionamos con personas trans y que tienen que ver con la forma y el género que usamos al referirnos a ellas.
Tomar en cuenta en nuestra comunicación con personas trans from CIEM/UCR on Vimeo. -
En medio de la crisis del coronavirus, presentamos el sitio web de LiGD
20 de marzo de 2020, por Eida Martínez RochaHacer comunidad con las palabras: lanzamiento de la guía virtual de lenguaje inclusivo de género y diversidad era el nombre de la actividad que teníamos programada para el próximo 25 de marzo y que no podremos realizar por razones ampliamente conocidas.
Estamos en una crisis sin precedentes en la historia del mundo y de Costa Rica. En el último comunicado de la UCR, el número 10 sobre el Coronavirus, se envía al personal administrativo a teletrabajar y/o a trabajar remotamente (al personal (...) -
Inclusive el lenguaje: debate entre lengua, género y política
3 de octubre de 2019, por Silvia Rivera Alfaro"Inclusive el lenguaje" es una charla pública del Instituto de Lingüística de la Universidad de Buenos Aires (FFyL, UBA). Su organización responde al uso masivo de estrategias inclusivas, especialmente con -e, en el contexto del movimiento social argentino por el derecho al aborto, tal como “todes”; fue llevada acabo el miércoles 29 de agosto de 2019.
En esta charla, cuyo video adjuntamos, vemos distintas posturas en torno al tema del lenguaje inclusivo de género. Por un lado, tenemos la postura (...) -
A pasos inclusivos: reflexión sobre lenguaje a partir de una noticia
2 de septiembre de 2019, por Eida Martínez RochaLos relatos ficcionados y, concretamente, las nuevas propuestas de novelas, pueden ser (y son) espacios de deconstrucción de estereotipos y roles de género desde una crítica a la familia.
-
Éxito. Reseña de la presentación del libro “De mujeres, palabras y alfileres: el patriarcado en el lenguaje”
1ro de septiembre de 2019, por Eida Martínez RochaÉxito. Esa es la palabra que resuena en la cabeza después de la presentación del nuevo libro de Yadira Calvo De mujeres, palabras y alfileres: el patriarcado en el lenguaje
-
Ellas, bellas y encantadoras. Ellos, valientes y racionales
30 de agosto de 2019Un sistema basado en inteligencia artificial examina más de tres millones de libros para analizar el lenguaje que se utiliza para describir a hombres y mujeres. Han sido 11.000 millones de palabras escrutinadas en más de tres millones de libros...
-
Diálogos en el marco del Proyecto de Lenguaje inclusivo de género y diversidad
21 de agosto de 2019, por Silvia Rivera AlfaroEl equipo de trabajo del proyecto de Lenguaje inclusivo de género y diversidad sexual, integrado por Eida Martínez y Silvia Rivera, se reunió con Nathan Romano Solís el pasado 18 de julio.
-
Desarrollos y prácticas en las Revistas Académicas
1ro de agosto de 2019, por Eida Martínez RochaSe muestran textos de comunicaciones con las revistas académicas que señalan avances respecto a la implementación de la política de uso de lenguaje inclusivo de género.
0 | 10