Universidad de Costa Rica

Portada del sitio > Nuevos > Desarrollos y prácticas en las Revistas Académicas

Desarrollos y prácticas en las Revistas Académicas

Jueves 1ro de agosto de 2019, por Eida Martínez Rocha

De distintas maneras las revistas académicas de la Universidad fueron asumiendo mayor compromiso respecto al uso del lenguaje inclusivo de género después de impartidos los talleres por parte del Proyecto. A modo de ejemplo se presentan a continuación la comunicación textual de personas responsables en los Comités Editoriales que han venido haciendo ajustes que van desde la revisión e inclusión del lenguaje de género en sus páginas web, hasta la propuesta de introducción de directrices en la política hacia las personas autoras de artículos científicos.

Revista Agronomía Costarricense

Comunicación de la revista 6 marzo 2019.

De acuerdo con la participación de representantes de Agronomía Costarricense en la reunión anterior de lenguaje inclusivo de género en las revistas científicas, les comunicamos que se tomó conciencia de la importancia de dar un manejo inclusivo a la RAC, dicho aspecto puede verse reflejado a partir del volumen 43(1) enero-junio 2019, por lo que agradecemos la orientación que nos han dado sobre el tema.


Revista de Ciencias Sociales

Comunicación de la revista 10 abril 2019.

Muchas gracias a ustedes por su tiempo y su trabajo tan valioso para nuestras publicaciones. Desde nuestra revista, estamos interesados en lograr aplicar correctamente el lenguaje inclusivo en nuestras labores y documentos. Comprendo perfectamente lo del análisis, estamos leyendo las estrategias lingüisticas enviadas, cualquier consulta o duda al respecto nos estaremos comunicando con ustedes para su asesoramiento.


Revista Métodos y Materiales.

Comunicación de la revista 30 mayo 2019.

Muchas gracias por las recomendaciones para mejorar la redacción del texto de presentación de la revista en el sitio web, estas junto con las sugerencias de redacción con lenguaje inclusivo de género ya fueron incluidas en la plataforma de la revista.


Cuadernos Interc.a.m.bio sobre Centroamérica y el Caribe.

Respuesta a consulta 5 agosto 2019.

En el marco de lo reflexionado en el proyecto le propongo la siguiente redacción para la directriz de lenguaje inclusivo de género que ustedes quieren introducir en la revista:

"En apego a la política universitaria de uso de lenguaje inclusivo de género (LiG) de la Universidad de Costa Rica, esta revista promueve su implementación. Por este motivo, se solicita a todas las personas autoras incorporar LiG -hasta donde sea posible- en los artículos que se presenten para su publicación".