Portada del sitio > Estrategias lingüísticas > Palabras y frases como elementos individuales > Los sustantivos epicenos: aliados en el LiGD
Los sustantivos epicenos: aliados en el LiGD
Viernes 6 de marzo de 2020, por
Una de las estrategias que podemos emplear para hacer un uso más inclusivo del lenguaje, es la utilización de sustantivos epicenos.
Los sustantivos epicenos son aquellos que poseen un solo género gramatical (masculino o femenino), y que a pesar de esto se pueden usar indistintamente para designar personas de cualquier género. Por ejemplo la palabra persona, en este caso posee género gramatical femenino y esto es invariable, es decir, se utiliza la persona y no el persona, sin importar el género del referente; sin embargo se puede utilizar para referirse tanto a hombres como mujeres o personas no binarias, veamos:
- Olga es la persona a cargo de la investigación
- Él es la persona encargada de la planificación del proyecto
- La persona que se encargará de la investigación aún no llega.
En los ejemplos anteriores, en se puede observar como persona se puede utilizar para referir a una mujer, para referir a un hombre o referir a alguien sin hacer mención de un género en específico.
Este tipo de sustantivos, nos ayudan a no caer en usos excluyentes como el masculino genérico que fomentan la construcción de referentes únicamente masculinos, y nos permite llegar más allá de lo que podríamos alcanzar con la conocida estrategia de la duplicación donde se incluye a hombres y mujeres, pero se deja por fuera la diversidad de la identidad de género.