Portada del sitio > Estrategias lingüísticas > El discurso: problemáticas de la construcción del sentido
-
El discurso: problemáticas de la construcción del sentido
El lenguaje inclusivo de género no es como una receta de cocina que puede ser seguida paso por paso: requiere de nuestra reflexión activa durante la producción de un texto. Por eso, no podemos quedarnos únicamente en el nivel de las palabras. A continuación, se problematizan construcciones que implican desigualdad en el trato a las personas según su género.
-
Carencia de sistematicidad en el uso del LiGD
Incoherencias en el uso del lenguaje inclusivo dentro de un mismo documento. Puede incluir la no alternancia en los desdoblamientos.
-
Denominación redundante
Uso de aposiciones o adjetivos redundantes, tal como en "los estudiantes y las estudiantes mujeres", cuando "las estudiantes" implica que son mujeres.
-
Composición no equilibrada
Se da cuando se prefiere utilizar más citas o ejemplos donde aparecen hombres. La composición desequilibrada puede darse también por causa de fotografías, al poner a los hombres siempre en posiciones de poder, pues se invisibiliza al resto de la comunidad.