El sexismo, como ese conjunto de prácticas que se encargan de discriminar, olvidar, minimizar, cosificar, subvalorar y discriminar a las mujeres y lo considerado “femenino”, tiene un correlato en el lenguaje.
Portada del sitio > Comienzo > Sobre el proyecto
-
Lenguaje sexista y sexismo en el lenguaje en la academia
-
Lenguaje y cultura patriarcal: asociados para delinquir
Son muchas las disciplinas de las ciencias sociales que, desde la década de los sesenta, han profundizado en el vínculo lenguaje-cultura produciendo múltiples aportes. Actualmente, la reflexión sigue abierta.
-
Esbozando un estado de la cuestión
El tema del lenguaje sexista versus lenguaje no sexista ha sido poco investigado y, en ninguno de los casos que conocemos en Costa Rica, se ha planteado la perspectiva de diversidad sexual que buscamos incluir.
-
A modo de antecedentes y justificación
La UCR busca avanzar en la comprensión y en el uso de un Lenguaje inclusivo con perspectiva de género y de diversidad sexual que exprese sus dinámicas de trabajo y convivencia.